Entradas

PROPUESTA DE ATEOS MAR DEL PLATA CONTRA EL NUEVO PROYECTO DE LEY

Las entidades religiosas inscriptas gozarían de más fácil acceso a derechos que las asociaciones civiles seculares. Es decir, que se prioriza al culto por sobre prácticas científicas, filosóficas, sociales o culturales en general, dándoles el trato de entidad de bien público sin necesidad de trámite alguno, otorgándoles exenciones tributarias y aduaneras. Los templos o lugares de culto y los objetos sagrados se volverían inembargables, es decir que el valor de la propiedad privada depende del grado de fe de sus miembros. Se permite el libre acceso de ministros a cárceles, hospitales, asilos y cuarteles, discriminando, por ejemplo, filósofos, docentes, artistas que quieran brindar alivio a necesitados que invoquen su presencia. No queda claro en la reglamentación a qué se refiere con ejercer representación activa y pasiva, de sus fieles en sede administrativa o judicial, en defensa de los intereses o derechos de incidencia colectiva derivados de la libertad religiosa, nuevam...

La nueva ley FASCISTA de libertades religiosas en nuestro país

¿¿¿POR QUÉ NO DEDICAN TODOS ESOS SUBSIDOS A LAS ESCUELAS Y COLEGIOS QUE NECESITAN MÁS AYUDA QUE LAS IGLESIAS??? La Cámara baja comenzará a debatir un proyecto para que todos los cultos legalmente reconocidos en el país tengan los mismos derechos y obligaciones. Aseguran que no se afectará a la iglesia católica. A lo largo del siglo pasado, una gran cantidad de inmigrantes arribaron por diferentes motivos a la Argentina. Todos ellos llegaron con sus idiomas, costumbres, culturas, tradiciones y creencias. Hoy conviven en el país más de 2.500 cultos oficialmente reconocidos por la Secretaría de Cultos de la Nación. En ese contexto, la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados debatirá en las próximas reuniones el proyecto de “ley de Libertad Religiosa”, una iniciativa presentada originalmente a fines de 2008 por la diputada nacional Cynthia Hotton (Valores para mi País) que intenta garantizar la libre expresión de culto, colocando en igualdad de condiciones...

LIBRANOS DEL MAL - DOCUMENTAL EXTRAORDINARIO DE 1 HR. 40'

l (Deliver Us From Evil).2006 (Documental denuncia en v.o. subt.español) [dvd-rip][xvid-mp3]..1h,43m..por bizzentte. POR FAVOR TÓMENSE TODO EL TIEMPO NECESARIO PARA VER ESTE DOCUMENTAL QUE EXPONE LA HISTORIA DE UN SACERDOTE PEDÓFILO Y LO QUE CONLLEVÓ TODA LA CRISIS DE LA IGLESIA EN EE.UU. COPIEN LA ENTRADA Y NO SE LO PIERDAN. ES TERRIBLE Y VERDADERO.

CONTRADICTORIEDADES POR LAS COMPUTADORAS EN LOS COLEGIOS

Profesores discuten apoyo al Plan Ceibal Carolina Porley Fue la primera vez que la Asamblea Técnico Docente (ATD) nacional trató el tema del Plan Ceibal. Delegados de los profesores de todo el país se reunieron entre el 2 y el 7 de marzo y discutieron la llegada de las XO a la educación secundaria: el resultado fueron críticas más o menos duras y un gran escepticismo. La discusión se dio sin manejar materiales previos, tan sólo recogiendo las opiniones que traían los docentes de sus experiencias. En algunos departamentos (como Florida), ya desde 2008 los alumnos de primer año tenían las XO que les habían entregado en la escuela. En el resto del Interior esto ocurrió en 2009, y en Montevideo y Canelones en 2010. Según explicó a Brecha el profesor Carlos Rivera, miembro de la mesa permanente de la ATD, en la discusión se identificaron dos posturas: “una crítica pero de aceptación de la propuesta, tomando en cuenta que la herramienta informática ya existe en Secundaria desde hace añ...

INGENIO DE LA TECNOLOGÍA CIENTÍFICA ARGENTINA

Si en los cuentos de hadas las calabazas se transforman en carrozas, en los laboratorios de la Ciudad Universitaria los desechos de esos y otros vegetales se convierten en aislados de fibra dietaria no convencional con potenciales beneficios nutricionales. Aquello que habitualmente tiramos a la basura puede servir -ciencia mediante- para enriquecer alimentos, como leche o yogur. No es un resultado mágico, sino de más de una década de estudios de un equipo de científicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA. "Logramos un aislamiento económico de fibra dietaria total o soluble, muy útil para el ser humano, a partir de residuos de la industria alimentaria. Así, se aprovecha un desperdicio, se le agrega valor, se reduce la contaminación ambiental y se brinda una nueva herramienta al sector alimentario", evalúa la doctora Lía Gerschenson, investigadora del Conicet y profesora del Departamento de Industrias de la FCEN-UBA. Todo comenzó en una de las ...

IMPORTANTE DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGIGO DE CULTURA MAYA

Logran mapear un antiguo sitio maya Lo hicieron en 4 días científicos norteamericanos que desde hacía 25 años estudiaban la zona La pirámide de Caana, en el centro de la ciudad precolombina Durante un cuarto de siglo, dos arqueólogos y su equipo barrieron la vegetación tropical para investigar y cartografiar los restos de una de las más grandes ciudades mayas, de América Central. El avance lento, sudoroso, con machetes, parecía ser la única manera de descubrir el alcance del antiguo paisaje urbano, ahora escondido debajo de una densa cubierta vegetal. Ni siquiera las nuevas tecnologías de sensores remotos, tan efectivos en décadas recientes para explorar otros sitios arqueológicos, fueron de ayuda: no podían ver a través de los árboles. Después, en la seca primavera de hace un año, Arlen F. Chase y Diane Z. Chase probaron utilizando señales láser que penetran la cubierta de la jungla y son reflejadas desde el suelo. Ofrecen imágenes en 3D del antiguo sitio de Caracol, en Belice, u...

SABOTEO LATINOAMERICANO A ESTE DISEÑADOR DE ROPA

El domingo 25 de Enero, Se publico una información sobre TOMMY HILFIGER. A pesar de la globalización y de la rapidez en las comunicaciones, seguimos estando atrasados, si no, lean la siguiente anécdota: Oprah Winfrey en uno de sus programas más recientes, entrevisto a Tommy Hilfiger, el diseñador de la ropa que lleva su nombre. En el show, Oprah le pregunta si de verdad él había hecho el siguiente comentario: 'Si yo hubiera sabido que los negros americanos, los judios, los latinos,Españoles, Venezolanos, cubanos, los Argentinos, Chilenos, mexicanos, Bolivianos, Peruanos y los asiáticos comprarían mi ropa, no la hubiese diseñado tan buena. Desearía que ese tipo gente no comprara mi ropa, pues esta hecha para gente caucásica, de clase alta... y desearía dársela mejor a los cerdos…' Ante la pregunta de Winfrey de si el había hecho tan cruda afirmación, Hilfiger respondió con un simple y escueto SI. También admitió su odio por los judíos y su admiración p...