Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pensamiento crítico

TRAS LA MASACRE EN CHARLIE HEBDO

El escritor Salman Rushdie, autor de Los Versos Satánicos, dijo: "Las religiones, como las demás ideas, merecen críticas, sátiras y, también nuestra falta de respeto sin miedo"

¿POR QUÉ ESTAMOS TAN CIEGOS?

Imagen
Hay un refrán que dice "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar", y parece que no nos damos cuenta, o no queremos darnos cuenta, de lo real de estas palabras. Como la imagen muestra, siempre creemos que el fuego que se prende al otro lado de nuestro mundo nunca va a quemarnos, pero el mundo no es tan grande como pensamos. Este pequeño círculo de tierra hace que cada acción que realizamos se encadene a la siguiente y así sucesivamente de forma que  cada uno de nuestros pasos determina no sólo nuestra vida sino también la de las personas que nos rodean . ¿Por qué no queremos darnos cuenta de que ayudar a mejorar la vida de los demás es mejorar la nuestra? ¿Por qué no queremos darnos cuenta de que lo bueno es trabajo de todos? ¿Por qué no queremos apagar la mecha? Sofista
El pensamiento crítico hay que cultivarlo Helena Matute (Artículo publicado originalmente en el diario El Correo). Helena Matute (@HelenaMatute en Twitter) es catedrática de psicología experimental de la Universidad de Deusto. Existen dos modos de pensamiento. Uno es racional, crítico, lento y terriblemente costoso. El otro es automático, inconsciente, emocional, rápido, intuitivo, pero también muy vulnerable y sujeto a errores. Este último módulo viene instalado de fábrica en el cerebro humano y actualizado con la última versión, se ha desarrollado y pulido sin descanso durante millones de años de evolución de las especies. El otro, el racional, es demasiado joven aún, no se ejecuta de manera automática y tiene muchos agujeros que necesitamos ir parcheando. El módulo emocional y automático es el que nos permite salir corriendo a escondernos sin necesidad de pensarlo cuando oímos un ruido extraño en la noche. Es el que nos empuja a invertir en casas no cuando el sector in...