Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Religión y Ciencia

Las ofensivas cartas marcadas de los creyentes a la hora de discutir sobre ciencia

Imagen
A lo largo de los años cualquier racionalista se habrá visto inmerso en multitud de discusiones sobre el eterno debate entre ciencia y religión  con creyentes del más diverso pelaje, desde los fundamentalistas bíblicos hasta los más moderados y abiertos miembros de la grey religiosa. Pero sea cual sea el nivel de profundidad religiosa del interlocutor, queda siempre la sensación de haber sido estafado respecto a los términos de la discusión. Y esto es así porque cuando un creyente al hablar sobre ciencia (ya sea en una charla de bar, en un foro de internet o dejando comentarios en una web) utiliza argumentos religiosos, digámoslo coloquialmente, está usando “cartas marcadas” ya que por supuesto él ya tiene una seguridad inamovible (puesto que es creyente) en su particular verdad revelada. Y esta verdad absoluta será puesta siempre por encima de cualquier evidencia que se le muestre en su contra por muy contundente que esta pueda llegar a ser. Y generalmente en este tipo de s...

EL "PAJARITO" DE CRISTO

Una investigación interesantísima sobre una reliquia perdida: el prepucio de Jesucristo https://youtu.be/sLrQw2_po9c

UN DEBATE ETICO PARA REFLEXIONAR

El dogmatismo del cristiano Criag contra la humildad de la búsqueda científica del ateo Harris http://youtu.be/XdfWFQtIWx8

LA SUPERSTICIÓN DEL 21 DE DICIEMBRE Y LOS ESTUDIOS SERIOS DEL CURIOSITY SOBRE MARTE

La NASA informó que, en las últimas semanas, su blog "Ask an astrobiologist" recibió más de 5.000 preguntas de ciudadanos que temen que se cumpla el supuesto apocalipsis maya el 21 de diciembre. "Se ha hecho una mala interpretación del calendario de los mayas. Ellos no se referían a una jornada apocalíptica; eso es una fantasía fabricada", aseveró el astrobiólogo David Morrison, obligado a calmar a los más asustados y a explicar por qué no hay nada que temer en las próximas semanas. El científico recibió un amplio número de correos de personas preocupadas por lo que pueda suceder, especialmente jóvenes y niños. Algunos dicen que no pueden comer o dormir por su angustia y, lo que es mucho más grave, incluso algunos han expresado tendencias suicidas. "Para muchas personas esto (el fin del mundo en 2012) resulta una broma, otras lo ven como un misterio, pero hay algunas que están verdaderamente preocupadas", dice el astrobiólogo. En cuanto a la ide...

STEPHEN HAWKING: SU ÚLTIMO LIBRO

Imagen
Stephen Hawking: Dios no creó el Universo (Ciencia y Filosofía) Uno de los físicos más eminentes del mundo, Stephen Hawking , dice haber cambiado de parecer con respecto a la creación del Universo y ahora afirma que Dios no tuvo nada que ver en ello. En el pasado, Hawking expresó que la idea de un creador divino no era incompatible con el entendimiento científico del cosmos. Pero en su libro más reciente, "El gran diseño" , sostiene que las nuevas teorías dejan en claro que el fenómeno conocido como el Big Bang (la explosión que dio origen al Universo) fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física. "No es necesario invocar a Dios para encender la mecha y darle inicio al Universo", concluye el científico. En su anterior libro de 1988, el popular "Una breve historia del tiempo", Hawking pareció aceptar la mano de Dios en la creación del cosmos. "Si pudiéramos descubrir una teoría completa, sería el máximo triunfo de la razón humana, ...

Prueba de la existencia de Dios

Parece muy convincente, pero es un argumento falaz. Afirma al final que incluso los que no creemos en dios, creemos; claro que sí, creemos en las experimentaciones y resultados de la ciencia y por ahora la ciencia nos dice que hubo un comienzo (el Big-Bang. Sin embargo, por mi parte no adhiero a esta hipótesis: sostengo que tanto tiempo como espacio son infinitos o eternos porque son formas creadas por el ser humano para poder entender, medir y moverse en su universo. Y nos sirve. La filosofía y ciencia cuántica propone que tales conceptos son inválidos. Es interesante seguir este video para ver lo que "parece" ser un razonamiento racional de la prueba de dios. Pero por ejemplo, no pone en duda ni cuestiona la biblia

Utopías de la religión y de la ciencia

Publicado en La Nación del 17 de Enero de 2009 Por Marc Augé El tema del mejor mundo posible debe situarse en relación con los dos tipos de mitos que han aparecido en el transcurso de la historia: los mitos de origen, fundadores de las religiones, que según los filósofos occidentales fueron aniquilados por la modernidad en el siglo XVIII, y los mitos del futuro, los grandes relatos fundadores de las ideologías políticas progresistas, que fueron desarticulados por la historia misma del siglo XX. Las dos formas de decadencia del tema de otro mundo posible presentan paradojas, diferencias y semejanzas. Las utopías laicas pueden parecer más generosas y desinteresadas que las religiones de salvación, porque no prometen ninguna recompensa individual a corto plazo y no se interesan por la muerte individualmente. Pero ambas han ejercido su influencia sobre el mundo actual (si llamamos "mundo actual" al mundo en que vivimos y "mundo virtual", al mundo con que las religiones ...