Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LIBREPENSAMIENTO

TRAS LA MASACRE EN CHARLIE HEBDO

El escritor Salman Rushdie, autor de Los Versos Satánicos, dijo: "Las religiones, como las demás ideas, merecen críticas, sátiras y, también nuestra falta de respeto sin miedo"

20 de SETIEMBRE DIA DEL LIBREPENSAMIENTO

Sábado 20 de Septiembre A Las 18hs. BIBLIOTECA POPULAR JUVENTUD MODERNA DIAG. PUEYRREDON 3324-Primer Piso- Sala de Lecturas El Segundo Ciclo de charlas Piensa Libre, sí realizará en tres Ciudades de Chile y en Mar del Plata, Argentina. Cierra Piensa Libre el 20 de septiembre (Día del librepensamiento) en Mar del Plata, dónde son los cantantes El Vocero para Latinoamérica y director de la Asociación Internacional Libre Pensamiento, Fernando Esteban Lozada, la periodista María Clara Barrenechea y la activista de DDHH Agustina Ponce hablarán de "La inclusión en Medios Sociales y laicismo" Los Eventos partieron en Santiago Con El foro de debate Santiago Piensa Libre, Donde sí presento la Recién creada Asamblea de Organizaciones Librepensadoras, AOL, Agrupa a 12 Instituciones librepe nsadoras de Chile. El Panel, Que Abordo la Reforma Educacional, Tuvo Como expositores al Presidente de la Comision de Educación del Senado, Fulvio Rossi, el Presidente de la Federación de Es...

A 21 AÑOS DE LA MUERTE DE MARIA ZAMBRANO

Imagen
Podríamos decir que la personalidad de María Zambrano se forjó durante la Segunda República española, mientras que el grosso de su obra lo hizo desde la letanía del exilio y con la dictadura como yugo sobre su espalda. Antes de llegar a esa fase de soledad que tanto caracterizó su pensamiento filosófico , cabe decir que Zambrano fue una mujer educada en la libertad intelectual , pudiendo dar rienda suelta a su compromiso con la democracia a través de la creatividad y el talento asociado a su producción literaria. Con la muerte del general Francisco Franco y la llegada de la democracia, María Zambrano fue finalmente reconocida como lo que fue: la filósofa más importante del siglo XX, discípula de Ortega y Gasset , Zubiri y García Morente. En 1981 recibiría el premio Príncipe de Asturias de Humanidades y el Cervantes en 1988. Maria Zambrano. María Zambrano supo ser, a través de su obra y sus reflexiones, un punto de unión para varias corrientes filosóficas.   Lectora ...