Entradas

"EL UNIVERSO NO EMPEZÓ CON UN BANG"

Imagen
John Mather: “El universo no empezó con un bang” -El Premio Nobel de Física explica su visión sobre el origen y el destino del universo. Hay mucha gente que no  entiende el big bang”, declaró el astrofísico de la NASA y premio Nobel John Mather en la conferencia que pronunció en la Pedrera el 27 de septiembre. “Cualquier astrónomo en cualquier galaxia tendría la misma impresión que nosotros de estar en el centro del universo. La distancia a la radiación de fondo cósmica es la misma en todas las direcciones para cualquier observador en cualquier lugar. El universo no tiene centro. No tiene bordes ni tiene límites. No tuvo un primer momento, que es lo contrario de lo que la gente piensa cuando piensa en el big bang. No empezó con un bang”. Mather, que ha pasado unos días en Barcelona invitado por el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) en el marco de la cátedra Cirac de la Fundación Catalunya-La Pedrera, ha atendido a La Vanguardia para explicar su visión sobre el orige...

POR QUÈ SOY ATEA

ALGUNAS RAZONES DEL POR QUÉ SOY ATEA 1.- Porque las serpientes no hablan. 2.- y no he visto que del barro salga un hombre. 3.- o de una costilla se hace una mujer. 3.- Por el sufrimiento en el mundo. Si hay un dios, porqué no hace algo al respecto? 4.-Porque si tú me preguntas quién creó el universo, yo te pregunto, quién creó a tu "dios"? 5.- Porque los bebes nacen ateos, ellos sólo aprenden de dios cuando alguien les enseña. 6.- Porque hay una relación entre la pobreza y la religión. “El ateísmo florece en lugares con mejor calidad de vida, mientras que, en los países (subdesarrollados) prácticamente no hay ateos” 7.- Porque vale más pensar y actuar que millones de oraciones.. 8.- Porque la teoría de la evolución tiene mucho más sentido que un personaje imaginario soplando "vida" en una figura de barro. 9.- Porque la tecnología es gracias a la ciencia, no a la religión. 10.- Porque soy una buena persona ( siendo ateo) sin necesidad de cre...

¿PUDO APARECER EL UNIVERSO DE LA NADA?

Imagen
¿Pudo aparecer el Universo a partir de la nada? El Cosmos, ese prácticamente inabarcable Todo que nos rodea puede ser explicado científicamente en la actualidad mediante un conjunto de leyes físicas, sin necesidad alguna de apelar en ningún momento a oscuros e incognoscibles designios, para sorpresa y (por qué no decirlo) desesperación de aquellos de nuestros congéneres que por usar poco y mal esa maravilla evolutiva que es el cerebro humano dejan en mal lugar nuestra pretendida denominación de sapiens.  El físico Stephen Hawking explicaba como el Universo al que pertenecemos es el sorprendente resultado de una suma energética cero entre el espacio por una parte y la materia y la energía al otro lado de la ecuación. Luego   se introdujeron los fundamentos de la Física Cuántica para mostrar que todo el Universo pudo aparecer de una fluctuación. Sin embargo queda otro elemento básico de esta ecuación para entender cómo pudo surgir el Universo: el tiem...

LA PSIQUIATRÍA Y LAS CADENAS DE LA RELIGIÓN

Imagen
La psiquiatría debe romper las cadenas de la religión Mientras que la medicina en todas sus ramas ha conseguido (no sin un esfuerzo ímprobo) liberarse de las ataduras del oscurantismo supersticioso en todas sus variantes, la psiquiatría muy desgraciadamente sigue a día de hoy subordinada a esa secular superstición que es la religión. Porque mientras en la actualidad no hay ninguna de las enfermedades del cuerpo que se imagine al margen de la medicina moderna y sus métodos científicos, resulta que una de las más graves patologías mentales (puesto que alcanza niveles de pandemia mundial) no sólo se considera que se encuentra al margen de la ciencia, sino que además se entiende que lejos de ser una enfermedad es un ideal al que todos deberíamos aspirar. Así, si se trata profesionalmente y se medica rápida y adecuadamente a cualquier individuo que se cree Supermán, Napoleón o Cleopatra, porqué no se hace lo propio  con aquellos que dicen ser la reencarnación del hijo de...

EL IMPOSIBLE DILUVIO UNIVERSAL

Imagen
Ciertas corrientes de literalistas bíblicos creen ciegamente y pretenden que sea enseñado en las clases de ciencia de las escuelas el que un diluvio cubrió la totalidad de tierras emergidas del planeta hace unos 4.000 años, acabando con toda la vida animal que no fue transportada en un barco de madera de reducidas dimensiones. ¿Existen razones de peso para dudar de esta afirmación? Sólamente existe una regla para este juego: no se permite recurrir a ningún proceso sobrenatural para explicar un problema. Recordemos que se pretende mostrar el fenómeno como algo “explicable” científicamente. Veamos las diez principales razones para dudarlo que han sido ofrecidas por los lectores de “La ciencia y sus demonios”: 1.- El problema de conservar una sola pareja . Indudablemente, no podría preservarse la biodiversidad del planeta mediante una única pareja de cada especie. Los problemas de consanguinidad y el cuello evolutivo que supone lo harían inviable. 2.- Alimentación de los anima...

MOVIMIENTO ANTI.VACUNAS

Imagen
Entrada nueva en  La Ciencia y sus Demonios Curiosidad anti-vacunas por  Manuel Si bien es cierto que los movimientos anti-vacunas están teniendo transcendencia en la salud pública de muchos países, su origen es más antiguo que del que muchos imaginan. Así por ejemplo, en 1879 se fundó en los Estados Unidos la “Sociedad Americana contra las Vacunas” que defendió la no vacunación contra la viruela. Es fácil imaginarse las consecuencias que hubiese tenido sobre la salud de la población estadounidense de principios del siglo XX el éxito de sus tesis. Consecuencias equivalentes a las podrían tener hoy día, aunque mucha personas no quieran verlo. En 1910, esta sociedad se disolvió, esperemos que la cabezonería de los anti-vacunas actuales también decaiga antes de que notemos sus peligrosas consecuencias.

EL HOMBRE, DISEÑO POCO INTELIGENTE

Imagen
El diseñador poco inteligente . La naturaleza es una magnífica chapucera, no un divino artífice. Françoise Jacob . A pesar de la extendida concepción del ser humano como cúlmen de la naturaleza y poco menos que símbolo de la perfección, no somos organismos perfectamente diseñados y extraidos de un paraíso natural. Por el contrario, somos un cúmulo de chapuzas progresivas desarrolladas a lo largo de nuestra historia evolutiva en un medio adverso. No somos fruto de un divino artífice, sino de una magnífica chapucera. En los artículos de esta serie, vamos a ir ofreciendo ejemplos de estas chapuzas evolutivas, examinando desde órganos inútiles y costosos hasta la forma de fabricar un sistema de la manera menos eficiente posible. Esperamos que sea de vuestro interés. . El diseñador poco inteligente I: Cañerías El diseñador poco inteligente II: Tragaluces El diseñador poco inteligente III: Trabajando acostado El diseñador poco inteligente IV: Columnas torcid...