- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Menos cárceles y más neuropsiquiatría, ¡que estamos en el siglo XXI!

Porque al igual que cuando la Medicina, hace ya un par de siglos, abandonó supersticiones varias y obtuvo su más que innegable éxito a la hora de diagnosticar los males físicos del cuerpo humano como enfermedades (más o menos complejas) producidas por patógenos, genes alterados o malfuncionamiento de cada uno de los múltiples tejidos y órganos de los que se compone la complicada fisiología humana, es hora ya de que todo lo asociado con el más que intrincado comportamiento humano pase página y se libere también de esas viejas y más que supersticiosas ataduras de una supuesta y más que errónea concepción de que las decisiones humanas son únicamente el resultado de una caja negra llamada mente que, sin relación alguna con la fisiología humana y el entorno, hace que los individuos se comporten “libremente”.
Y para dar un poco de luz sobre el tema, nada mejor que el siguiente video, en donde la Dra. Kim Gorgens muestra el impactante dato de que la gran mayoría de las personas encarceladas o en libertad condicional de los EEUU han sufrido traumatismos craneoencefálicos que les han dañado de manera más o menos importante su capacidad de raciocinio.
Por tanto quizás ya sea hora de que sea la neuropsiquiatría, y no la simple justicia punitiva heredada de nuestro irracional y más que precientífico pasado, la que se encargue de tratar a las personas que han cometido algunos (o muchos) de los delitos incluidos en el código penal. Ello redundará en el bien tanto del condenado como en el de la sociedad en su conjunto, que podría prescindir de gran parte del gasto asociado al sistema penal (policía, justicia y prisiones) y sustituirlo por cuidados profesionales más allá de los bienintencionados, aunque más que escasos, recursos que parece ser que se están implementando en algunos lugares de los EEUU gracias a los estudios de la Dra. Gorgens.
De acuerdo, Lidia. Me has conocido como Harakiri, pero mi nombre real es Ricardo Forno. Te invito a que veas los libros que tengo publicados en Amazon, entre ellos "Mitos Actuales", donde básicamente digo lo mismo que en este mensaje. Y si la conocés, por favor pasame la dirección de un sitio que tenía guardados todos los archivos de Psico. Mi dirección de mail es: ricardo.forno@gmail.com.
ResponderEliminarUn beso y un abrazo.