SUBLIME MAIA PLISETSKAYA

A LOS 88 AÑOS
http://www.youtube.com/embed/r3LCyTtWhDA?rel=0
Maya Plisétskaya entra en el mundo de la danza a la edad de 3 años en la Escuela de Danza de Moscú y, a pesar de un difícil ambiente familiar (su padre Mijaíl Plisetski, judío, fue ejecutado por orden de Stalin en 1938 y su madre, la actriz Rachel Messerer, también judía, deportada con su hermano al gulag) destaca rápidamente en la escuela de danza del Teatro Bolshói, bajo la influencia de sus tíos Asaf y Sulamith (Salomé) Messerer, ambos bailarines del ballet de dicho teatro; compañía a la que se une Maya en 1943 y de la que se convierte en primera bailarina con sólo 18 años, comenzando su carrera profesional interpretando La muerte del cisne.
Después de años de veto, emprende giras internacionales durante las que visita países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido,Italia (donde fue directora del Ballet de la Ópera de Roma), Argentina (donde actuó con éxito clamoroso en el Teatro Colón (Buenos Aires) en 1975–1976 y regresó en varias oportunidades) y también en España (donde dirigió la Compañía Nacional de Danza); que le permiten conocer y colaborar con grandes personalidades y obtener reconocimiento internacional en los más importantes teatros.
Se atrevió a romper la rutina soviética incorporando danza moderna y trabajando con los coreógrafos Alberto Alonso, Maurice Béjart yRoland Petit, que crearon varias piezas para ella como «Carmen», «Isadora» y «La rose malade».
En conmemoración de sus 80 años se celebró en Moscú una semana de actividades.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario y recordá que:
"La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se los busca, se los crea"
Maksim Gorki