CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA

Invito a todos los bloggers a comentar sus experiencias en materia de certezas, formas en que creen que están evolucionando para ser mejores, aportes a la sociedad en pensamiento, creatividad, investigación,educación, elaboración de escala de valores propias, y todo lo que podamos intercambiar para acordar o disentir en forma de crítica positiva, sin ofensas y con la mayor tolerancia hacia quienes no piensan o creen como nosotros. "CONSTRÚYETE A TÍ MISMO"
La ciencia [...] plantea hipótesis de modo que puedan refutarse. Se confronta una sucesión de hipótesis alternativas mediante experimento y observación. Desde luego, cuando se descarta una hipótesis científica se ven afectados los sentimientos de propiedad, pero se reconoce que este tipo de refutación es el elemento central de la empresa científica.
La pseudociencia es justo lo contrario. Las hipótesis suelen formularse precisamente de modo que sean invulnerables a cualquier posibilidad de refutación, por lo que en principio no pueden ser invalidadas. Los practicantes se muestran cautos y a la defensiva. Se oponen al escrutinio escéptico. Cuando la hipótesis de los pseudocientíficos no consigue cuajar entre los científicos se alegan conspiraciones para suprimirla.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario y recordá que:
"La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se los busca, se los crea"
Maksim Gorki