¿Eres esceptico pasivo o activo? (fragmento)

En el sitio L.A.R. Mario Bohoslavsky nos da:
UNA ALTERNATIVA RACIONAL
Hay dos clases de escépticos los pasivos y los activos. Los escépticos pasivos se limitan a sonreír socarronamente cuando ven cómo los crédulos tragan el anzuelo que les ofrecen los charlatanes. Con desdén por esas masas ignorantes, a veces poco instruidas y otras veces aquejadas de "ignorancia relativa" de todo lo que es ajeno a su especialidad o profesión, los escépticos pasivos se encogen de hombros y en todo caso se duelen de que "la gente sea tan tonta", pero consideran inútil enfrentarse con los charlatanes y embaucadores.Otros escépticos, en cambio, se sienten horrorizados por la supervivencia de tantas tonterías de la Edad de Piedra en plena Era Atómica, y piensan que si no actúan en la medida de sus fuerzas, estarán colaborando con los ejércitos del oscurantismo. Creen, también, que la gente no es tonta, sino que está desinformada, y que alguien ha de desafiar a los profesionales de la mentira para que las personas crédulas tengan la oportunidad de confrontar dos puntos de vista distintos, uno de ellos racional y el otro pseudocientífico. Estos son los escépticos activos, reunidos en las asociaciones escépticas de todo el mundo, y entre ellos se cuentan celebridades mundiales corno los divulgadores Isaac Asimov o Carl Sagan, científicos famosos (incluso una buena media docena de premios Nobel), filósofos como el epistemólogo argentino Mario Bunge (premio Príncipe de Asturias) y muchas de las personas más brillantes de Occidente.En España los escépticos activos nos reunimos alrededor de una asociación con sede central en el País Vasco y ramificaciones en prácticamente todo el territorio peninsular: Alternativa Racional a las Pseudociencias (ARP), que edita esta revista más o menos trimestral titulada "La Alternativa Racional". NI ARP ni LAR tienen dinero suficiente para llevar a cabo -como hacen nuestros hermanos escépticos norteamericanos, reunidos en torno al poderoso comité para la Investigación Científica de los Supuestos Hechos Paranormales (CSICOP)- una investigación sistemática, objetiva y científica de todos los supuestos hechos "sorprendentes" o "carentes de toda explicación posible", como suele decirse, ni pueden salir al paso de todas las afirmaciones temerarias que se oyen cada día por radio o televisión o que se publican en diarios, revistas y libros. Pero tampoco se limitan a la investigación documental y bibliográfica (que brinda gratuitamente a toda persona que manifieste tener dudas !sobre determinado fenómeno supuestamente fuera de lo normal): en los puntos de España donde los socios de ARP -que en alguna ocasión han sido bautizados "los cazafantasmas"- son más numerosos, se están poniendo en marcha constantemente nuevas investigaciones, a veces con resultados sorprendentemente exitosos. Como es natural y comprensible, los charlatanes y embaucadores profesionales tienen una pésima opinión de ARP y de sus asociados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN INCREÍBLE RELATO DE MONTERROSO